Ir al contenido principal

SOBRE MÍ


Desde pequeña supe que mi camino era la Psicología. La curiosidad de comprender el alma humana y encontrarme a mí misma.

Eso me llevo directamente a formarme como Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires en la que la orientación es fundamentalmente Psicoanalítica. Luego, la andadura por España me llevó a estudiar nuevamente para la convalidación y finalmente ser Psicóloga Colegiada (Col. G-4629).

Mi orientación personal y profesional integra las experiencias aprendidas. 

A la mirada Psicoanalítica e integrado la actitud gestáltica, orientación en la que me formé del 2007 al 2009 y me asocié como miembro adherente a la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).

He realizado la formación en Psicología Clínica Integrativa (Integración de Gestalt, Bioenergética, Psicosomática, Psicoanálisis, Dinámica de grupos y Psicodrama), en el IPETG de Alicante dirigido por Juan José Albert y su equipo (Enero 2014 - Enero 2018)

Durante muchos años me he dedicado a la investigación y acompañamiento en el Área Perinatal (embarazo, parto, nacimiento, puerperio y crianza). Fui presidenta de Xestar – Asociación Gallega por un Parto Humanizado. Soy formadora de Doulas en Málaga desde el año 2010 con el taller: "Cuerpo, Escucha y Darse Cuenta" y Facilitadora del Curso: Desarrollo Emocional y Formación del Carácter del que ya llevo más de 16 ediciones.

Estoy en formación continua en Los 5 ritmos de Gabrielle Roth desde el año 1996 y me he especializado en Meditaciones Activas.

Desde 1994 profundizo en Experiencias Transpersonales, en Técnicas de Respiración y en la utilización de la Tienda de Sudor como Recurso Terapéutico.

He realizado el Posgrado en Intervención y Análisis Grupal coordinado por Paco Peñarrubia (desde Abril del 2018 a Mayo del 2019) en el que la experiencia en diversos modelos de trabajo grupal ampliaron mi manera de trabajar con grupos.

Pertenezco al GIPCE, Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias del COPG - Colegio de Psicólogos de Galicia.

En Formación en TRE - Ejercicios para la Liberación del Traume y el estrés.

En la actualidad desarrollo mi trabajo con Enfoque Humanista Integrativo Transpersonal a través de diversas propuestas:  

* Terapia Individual (Presencial y online), 
* Terapia en Grupos, 
* Trabajo Corporal (Bioenergetica y Psicomovimiento), 
* Meditación
* Talleres y Cursos específicos: "Cuerpo, Escucha y Darse Cuenta", "Maitri: sanar desde la raíz" (en el que se integra la tienda de sudor como recursos terapéutico), Desarrollo emocional y formación del carácter.
* Estamos organizando una Formación con grandes Psicoterapeutas de España e internacionales para quienes quieran profundizar en su trabajo individual y desarrollar sus potenciales y aprender nuevos recursos para su desarrollo profesional. 



 Para consultas solicitar cita previa.

Contacto: 679 471 296 -  portaldevero@hotmail.com


Skype: veronicagulluscio


Comentarios

Entradas populares de este blog

El cierre terapéutico

  El cierre terapéutico o la interrupción de un proceso - Breve comentario En mi experiencia personal y profesional me he encontrado con diversas dificultades a la hora de cerrar procesos terapéuticos. La relación es determinante en el proceso.  Recordar que las heridas son producidas en relaciones primarias y que se curan en relación es fundamental para saber enfrentar las diferentes fases de un proceso de terapia. El cierre es un momento con una carga simbólica compleja y puede abrir a la posibilidad de una transformación personal, o retraumatizar en la vivencia vincular donde se actualizan las relaciones primarias. Crecer no es fácil. La separación en una relación implica un duelo. Una relación terapéutica es un lazo y el proceso de desenlace se produce paulatinamente, permitiendo aclarar y elaborar el entramado vincular o transferencia y la contratransferencia. Despedirse a conciencia es crecer en esa despedida. Para ambas personas de la relación. Durante el desenlac...

TRE® GALICIA

  El TRE® es una técnica corporal   que ayuda al cuerpo a liberar patrones profundos de tensión, estrés y trauma permitiéndole recuperar su estado de equilibrio y bienestar. Todas las personas sufren o han sufrido, en algún momento de su vida y en mayor o menor grado, episodios de estrés. Estos pueden ser físicos: una caída en bicicleta, un esfuerzo desmesurado, un accidente; o pueden ser psicológicos: un sobresalto, un enfado, una separación, una pérdida, conflictos en las relaciones, la visión de un hecho impactante, etc. Y en mayor grado un desastre natural o un conflicto armado. Cualquiera de estos episodios de estrés deja su huella en el cuerpo y se convierte en un patrón muscular de tensión. El TRE®, creado por el  Dr. David Berceli , consiste en una serie de 6 ejercicios que activan un mecanismo reflejo natural de temblor muscular neurogénico que libera los patrones acumulados de tensión muscular profunda. Este mecanismo es parte de nuestro comportam...

FORMACIÓN INTERVENCIÓN CREATIVA GALICIA

  Crece en Galicia esta formación especializada y complementaria con el objetivo de despertar el Potencial Humano y desplegar una calidad de vida integral en diferentes campos de aplicación. Esta acción formativa en Intervención Creativa - Arterapia Gestáltica, es un curso de especialización de un año de duración en formato de fin de semana (180 horas) Reúne las características de integrar conocimientos teóricos, experienciales y técnicos que permiten desarrollar competencias y capacidades a la diversidad de profesionales interesados, tanto para ampliar sus recursos cualificados para el trabajo que realizan, como para su desarrollo humano. El Arteterapia es un campo de intervención que integra las diversas expresiones artísticas (artes plásticas, música, escritura, movimiento y danza, teatro y poesía), aspectos de las ciencias humanas (Psicología, educación por el arte, psicoterapia humanista, psicodinámica) e integración de aspectos somáticos, transpersonales y dinámicas de...