Ir al contenido principal

Constelaciones Familiares


Ocupar el propio sitio con conciencia, responsabilidad y confianza.

En los talleres de Constelaciones Familiares he observado procesos de maduración. De repente uno "se hace adulto". Esto implica varios aspectos que es necesario poner en palabras:

* Conciencia o darse cuenta:

esto implica, en pocas palabras, entrar en contacto natural, espontáneo, con lo que uno es, siente y percibe en el Aquí y Ahora.

* Responsabilidad:

responder por nosotros mismos, responder por nuestras necesidades, deseos, fantasías, sentimientos. Nadie es responsable de lo que sentimos y hacemos (o no hacemos), solo nosotros. En Constelaciones familiares esto implica muchas veces, saber llevar la "culpa".

* Incertidumbre:

Cuando pretendemos saber todo, entender todo, entramos en un laberinto que nos puede llevar a la confusión. Curiosamente, aguantar en silencio lo que parece difícil de entender o de vivir, nos eleva, nos engrandece, es un pequeño paso a la sabiduría.

Este grupo esta orientado a quienes están viviendo situaciones difíciles cuya solución escapa a los recursos habituales, y para quien tiene interés en convertirse en un adulto con esperanzas.

Trabajamos en un círculo donde todos los que quieran podrán tratar sus conflictos y aquellos que no lo hagan de modo directo, podrán sentir los enormes beneficios de comprender y vivenciar las leyes invisibles que dirigen nuestras relaciones.

La causa del conflicto actual, sea laboral, relacional, físico, mental, se busca en el sistema familiar. En la medida que cada uno lo permita, se restaura el orden perdido, permitiendo un nuevo fluir en la vida de las personas comprometidas. En consecuencia se produce una reconciliación con nosotros mismos y con nuestro origen, propiciando un estado de paz y fuerza para experimentar la vida saludable y totalmente.

Experimentar estas fuerzas que rigen los vínculos, encontrar su orden, incluir a los excluidos, honrar a los olvidados, reconocer y aceptar lo que es, conlleva un poder transformador que conmueve y sana profundamente.

Comentarios

  1. Hola Linda

    que bien me viene hoy leer este post. Lo meditare de hoy hasta mañana, y asi poder aprovechar al maximo la energia que se movera mañana en mi.
    Un besote grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El cierre terapéutico

  El cierre terapéutico o la interrupción de un proceso - Breve comentario En mi experiencia personal y profesional me he encontrado con diversas dificultades a la hora de cerrar procesos terapéuticos. La relación es determinante en el proceso.  Recordar que las heridas son producidas en relaciones primarias y que se curan en relación es fundamental para saber enfrentar las diferentes fases de un proceso de terapia. El cierre es un momento con una carga simbólica compleja y puede abrir a la posibilidad de una transformación personal, o retraumatizar en la vivencia vincular donde se actualizan las relaciones primarias. Crecer no es fácil. La separación en una relación implica un duelo. Una relación terapéutica es un lazo y el proceso de desenlace se produce paulatinamente, permitiendo aclarar y elaborar el entramado vincular o transferencia y la contratransferencia. Despedirse a conciencia es crecer en esa despedida. Para ambas personas de la relación. Durante el desenlac...

TRE® GALICIA

  El TRE® es una técnica corporal   que ayuda al cuerpo a liberar patrones profundos de tensión, estrés y trauma permitiéndole recuperar su estado de equilibrio y bienestar. Todas las personas sufren o han sufrido, en algún momento de su vida y en mayor o menor grado, episodios de estrés. Estos pueden ser físicos: una caída en bicicleta, un esfuerzo desmesurado, un accidente; o pueden ser psicológicos: un sobresalto, un enfado, una separación, una pérdida, conflictos en las relaciones, la visión de un hecho impactante, etc. Y en mayor grado un desastre natural o un conflicto armado. Cualquiera de estos episodios de estrés deja su huella en el cuerpo y se convierte en un patrón muscular de tensión. El TRE®, creado por el  Dr. David Berceli , consiste en una serie de 6 ejercicios que activan un mecanismo reflejo natural de temblor muscular neurogénico que libera los patrones acumulados de tensión muscular profunda. Este mecanismo es parte de nuestro comportam...

FORMACIÓN INTERVENCIÓN CREATIVA GALICIA

  Crece en Galicia esta formación especializada y complementaria con el objetivo de despertar el Potencial Humano y desplegar una calidad de vida integral en diferentes campos de aplicación. Esta acción formativa en Intervención Creativa - Arterapia Gestáltica, es un curso de especialización de un año de duración en formato de fin de semana (180 horas) Reúne las características de integrar conocimientos teóricos, experienciales y técnicos que permiten desarrollar competencias y capacidades a la diversidad de profesionales interesados, tanto para ampliar sus recursos cualificados para el trabajo que realizan, como para su desarrollo humano. El Arteterapia es un campo de intervención que integra las diversas expresiones artísticas (artes plásticas, música, escritura, movimiento y danza, teatro y poesía), aspectos de las ciencias humanas (Psicología, educación por el arte, psicoterapia humanista, psicodinámica) e integración de aspectos somáticos, transpersonales y dinámicas de...