Este taller esta pensando para
reconocer las necesidades reales de cada etapa, la necesidad emocional
asociada a esa fase, el potencial de conducta sano y las posibles interacciones que
inviten a su pleno desarrollo.
El
objetivo general del taller es que los asistentes comprendan las diferentes
fases de desarrollo psicoemocional en la etapa de 0 a 7 años con el fin de
reconocer mas rápidamente las necesidades reales de cada etapa y así poder crear recursos útiles y efectivos
para el desarrollo de su función educativa.
Al mismo tiempo, se pretende que los participantes lleguen a
expresar los sentimientos y las situaciones diarias que viven con el fin de que
les sirva de consulta y comunicación con su entorno.
Por otra parte, el trabajo vivencial esta enfocado a que los participantes reconozcan actitudes o pautas de relación que son producto de su propio desarrollo que facilitan o dificultan la relación con los niños.
Por otra parte, el trabajo vivencial esta enfocado a que los participantes reconozcan actitudes o pautas de relación que son producto de su propio desarrollo que facilitan o dificultan la relación con los niños.
Objetivos específicos
· Aprender las diferentes fases del desarrollo de los niños, sus pautas de comportamiento y los recursos para responder positivamente a cada uno.
· Reflexionar sobre el efecto de nuestra educación y las pautas que hemos aprendido.
· Aprender a adaptarse y adecuarse a las distintas situaciones que demandan los niños.
· Mayor creatividad para resolver las situaciones cotidianas. Ampliación de la capacidad de resolución de problemas.
· Ampliar la percepción de las necesidades de los pequeños.
Temas a desarrollar
1.
La importancia de los primeros años en el desarrollo emocional de las personas.
2.
El sentimiento básico de seguridad. El impulso unitario: sub-impulso tierno y
sub-impulso agresivo.
3. Período de Sustentación: de la gestación a los 9 meses
4.
Desarrollo de las diferentes fases psicoemocionales del niño de 0 a 7:
-
Fase: 0 a 3 meses
-
Fase: 3 a 18 meses
-
Fase: 18 a 2 ½ años
-
Fase: 2 ½ a 3 ½ -4 años
-
Fase: 4 a 6-7 años
5. Trabajo Vivencial
Destinatarios
Para
aquellas personas que deseen tomar más conciencia del desarrollo emocional en
esta etapa, conociendo las necesidades auténticas de cada fase, los recursos y
la mejor manera de desarrollar el pleno potencial.
Para educadores y personal
vinculado a la educación que están directamente vinculados con niños
Para madres y padres interesados en integrar estos
conocimientos a los cimientos de la educación de sus hijos.
Imparte:
Verónica Gulluscio Arnal
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (Col. G-4629)
Terapeuta Gestalt formada en GUIBOR (www.gestaltguibor.com). FOrmación avalada por la AETG - Asociación Española de Terapia Gestalt
Programa SAT de Claudio Naranjo - Utilización del eneagrama como recurso de trabajo sobre el carácter y las potencialidades.
Formada en Psicología Clínica Integrativa en el IPETG de Alicante (www.ipetg.com)
Madre de 2 niñas
Imparte:
Verónica Gulluscio Arnal
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (Col. G-4629)
Terapeuta Gestalt formada en GUIBOR (www.gestaltguibor.com). FOrmación avalada por la AETG - Asociación Española de Terapia Gestalt
Programa SAT de Claudio Naranjo - Utilización del eneagrama como recurso de trabajo sobre el carácter y las potencialidades.
Formada en Psicología Clínica Integrativa en el IPETG de Alicante (www.ipetg.com)
Madre de 2 niñas
Plazas limitadas. Por favor reserva tu plaza con anticipación.
portaldevero@hotmail.com - 679 471 296
Un abrazo Veronica desde andalucía ♥♥
ResponderEliminar