La expresión en movimiento es una manera de pasar a través del espejo, un proceso, un desplazamiento, una transformación. El encuentro entre Apolo y Dionisio, el sentido y la forma. Cada uno danza su propia danza, lo hacemos a nuestro ritmo, pero el camino es la integración y la presencia de nuestro Ser renovado a cada momento.
Cuando vivimos nuestra expresión concientemente, participamos activamente de la creación.
La expresión conciente es recuperar nuestros huesos. “Todos iniciamos nuestra andadura como un saco de huesos perdidos en algún lugar del desierto, un esqueleto desmontado, oculto bajo la arena. Nuestra misión es recuperar las distintas piezas”[1]. Y para empezar, hay que empezar por el cuerpo.
Bailar al ritmo del corazón significa bailar con la vida, bailar con la muerte y volver a bailar con la vida. ¿Qué ha ocurrido con la voz de mi alma? ¿Cuál es mi relación con mi instinto? ¿Cuándo fue la última vez que dance libremente? Si nuestro cuerpo danza, nuestros huesos se recubren de carne y volvemos a la vida.
Y para romper la inercia seductora (que nos recuerda las características del útero, que es allí natural y no requiere esfuerzo pero en el que no podemos permanecer al ir creciendo) hay que elegir. Reconociendo que la pasividad y complacencia perezosa se cobra lo suyo con la auto destructividad de la energía estancada.
Mi experiencia y formación personal me llevaron a sintetizar el movimiento, la expresión dramática y el juego en un trabajo personal llamado Psicomovimiento en el que prestamos mucha atención a lo que nos sucede mientras nos movemos tanto a nivel corporal, emocional o mental para luego poder integrarlo a través de diferentes ejercicios grupales: de contacto, expresivos (pintura, barro, etc), dramatizaciones, visualizaciones, etc.
De esta manera, los talleres de Psicomovimiento se transforman en un espacio de movilización, descubrimiento e integración. Psicomovimiento es un trabajo terapeutico a través del movimiento.
“El cambio sucede cuando prestamos atención a lo que sucede, no cuando hacemos lo que tenemos que hacer”
Bienvenid@s al viaje…
Comentarios
Publicar un comentario