“La responsabilidad no es un deber sino un hecho inevitable.
Somos los actores responsables de cualquier cosa que hagamos.
Nuestra única alternativa es reconocer tal responsabilidad o negarla.
Y percatarse de la verdad, nos cura de nuestras mentiras”
Claudio Naranjo
Responsabilidad significa la capacidad de "responder" ante nuestros actos, sean estos cuales fueren y cualquiera que haya sido la razón que nos llevó a actuar de determinada manera. La responsabilidad nos compromete con nosotros mismos y con quienes somos, con las decisiones que tomamos y su precio, aún si decidimos no decidir.
A la responsabilidad se la ha relacionado con la culpa y las obligaciones y sin embargo es justo lo que nos libera de ellas.
Ésta es otra confusión semántica. La mayoría de la gente cree que responsabilidad significa "me pongo a mí mismo bajo una obligación"; pero no es así. Tú eres responsable solamente por ti mismo. Yo soy responsable solamente por mí mismo.
Si alguien te hace sentir culpable es una agresión y es necesario que puedas observar que responsabilidad esta poniendo sobre ti y qué estas haciendo tu con eso. Si me hago responsable de otra persona me siento omnipotente: tengo que interferir en su vida. Esto significa que tengo un deber... No estamos en este mundo para vivir conforme a las expectativas de otras personas, ni para que el mundo deba vivir conforme a las nuestras.
Fritz Perls ha tratado de enfatizar que la responsabilidad hacia otros sólo puede surgir cuando uno se da cuenta de la responsabilidad por sí mismo. Cuanto más cuenta me dé que yo mismo soy el creador de lo que hago, más veré mi responsabilidad por los efectos que tengo sobre otros. Cuando no veo que soy responsable por mí mismo, es poco lo que puedo hacer respecto a las consecuencias que provoco en los que me rodean.
Esto no es un juicio moral, no podría decir si estamos peor o mejor o si esto es bueno o malo, ya que como dijo Laing: «¿Quiénes somos nosotros para saber lo que es irremediable?», lo que tiene valor es saber cómo tratamos lo que nos toca vivir... que conciencia ponemos en lo que hacemos y las consecuencias de lo que hacemos.
Asumir nuestra responsabilidad nos enriquece de experiencias y habilidades. Y nos invita a la conciencia de que “Yo soy yo aquí y ahora” en la plenitud, integridad y libertad de Ser.
Comentarios
Publicar un comentario